Quiénes somos

lara meana

Lara Meana nació cerca del mar y tuvo la suerte de tener una abuela que le contaba cuentos mientras cocinaba, tejía y trabajaba la huerta.
Creció entre libros y ya no pudo vivir sin ellos. Aunque estudió Psicología, terminó por trabajar de bibliotecaria en un pueblo asturiano entre montañas. Estudió el máster en Promoción de la Lectura de la Universidad de Alcalá y dejó el rural para abrir la librería especializada en literatura infantil El Bosque de la Maga Colibrí, donde trabajó durante 18 años.
Desde 2009 imparte cursos de formación sobre mediación lectora y LIJ a bibliotecarios, docentes y especialistas. Desarrolla actividades y programas de lectura con niños, jóvenes y adultos. Es traductora, escritora, lectora y editora freelance. Es miembro del jurado del Premio Alandar de literatura juvenil.
Pertenece al equipo TresBrujas, con el que ha desarrollado las guías didácticas Rutas de lectura y Ellas Viajan, esta última con apoyo del Ministerio de Cultura.
Coordina la Escuela de Mediación, un proyecto de definición y divulgación de la mediación lectora también apoyado por el Ministerio de Cultura.
En la actualidad coordina a nivel nacional el proyecto Salir del Tiesto y en Asturias a nivel regional.

ISABEL BENITO

Isabel Benito nació en el páramo castellano y está interesada en libros, personas y todo lo que pueda suceder entre ellos.
Es licenciada en Filosofía, Máster en Promoción de la Lectura y LIJ.
Diseña y desarrolla programas de mediación lectora para centros educativos y realiza actividades relacionadas con la lectura, la narración y la exploración creativa para entidades públicas y privadas. Imparte formación relacionada con la LIJ y la mediación lectora para docentes y personal bibliotecario.
Pertenece a la Escuela de Mediación, un proyecto de definición y divulgación de la mediación lectora apoyado por el Ministerio de Cultura. Es miembro del jurado del premio Ala Delta y colabora puntualmente con editoriales y librerías desempeñando labores de asesoría y divulgación de contenidos.
Como narradora oral ha participado en programaciones estables, Ferias y Festivales por todo el territorio nacional.
Desde el año 2019 coordina el equipo técnico del Festival LINA y actualmente es la responsable de la programación de actividades culturales de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid.
Es responsable de Salir del Tiesto en Salamanca.

DIANA SANCHÍS

Diana Sanchís Lobato es diplomada en Educación Social por la Universidad de Valladolid (2003), especialista universitaria en Agente de Igualdad (Univ. Valladolid 2005), máster en Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil por la Universidad de Castilla La Mancha (2017) así como numerosa formación relacionada con educación, lectura, literatura, arte y escritura a través de entidades de educación formal y no formal.
Ha desarrollado su trabajo en espacios públicos y privados, centros educativos, museos, bibliotecas, librerías, parques y jardines, centros de mayores…
Ha trabajado con infancia, juventud, público familiar, personas adultas, colectivos en situaciones de vulnerabilidad (población migrante, personas con malestar psíquico).
Librera de guardia, artista textil, madre de adolescentes y mujer en constante transformación.
Jefa en Retahílo Ediciones.
Coordina Salir del Tiesto en Zamora.
proyecto
salir del tiesto
mediación cultural
florecemos en zonas
en situación de reto demográfico
encuentro integrador entre mujeres de
distintas edades